PERON INTERVIENE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. AVALA EL GOLPE DEL FACISMO PERONISTA Y LOS GRUPOS DE EXTERMINIO 

Por Convocatoria el 27-02-2025

27 DE FEBRERO 1974

 



PERON PERMITE QUE UN JEFE DE POLICÍA PRODUZCA UN GOLPE CONTRA LOS COMPAÑEROS OBREGÓN CANO Y ATILIO LOPEZ.  GOBERNADOR Y VICE GOBERNADOR DE CÓRDOBA 



Para 1974 la lucha de Clases y la lucha Antiimperialista en Argentina era imparable.
Las fuerzas populares, nacionales, Revolucionarias encabezadas por la Clase Obrera avanzaban hacia el Poder real.
Con sangre, con dificultades, con sacrificio de vidas y libertades, pero avanzaban.

En ese marco las organizaciones Revolucionarias Armadas empujaban y también encabezaban ese avance.

Esa lucha de Clases también se daba dentro del Peronismo.
En términos muy violentos.
En términos militares e irreconciliables.

No había ni tregua ni conciliación dentro del Peronismo.
En la lucha contra la burocracia política y sindical peronista no había bandera blanca.  Los revolucionarios peronistas no daban tregua.

No podía ser de otra manera porque se disputaba nada más y nada menos que el Poder.  El Poder real.
Era el Poder para construir La Patria Socialista.
O lo era para profundizar el capitalismo.
No había termino medio.

Perón aún vivía y había optado por la derecha.
Había nombrado jefes de policía Federal a reconocidos genocidas que a su vez conformaron las Tres A y otros grupos de exterminio.

Poco más de un año después, en 1976,  los Gringos del Norte y las burguesías intervinieron en esa lucha de Clases dando un golpe que (dentro del Peronismo) exterminó a los revolucionarios y protegió al peronismo capitalista e Imperialista.

Es el Peronismo que siguió subsistiendo hasta hoy y que le permite la gobernabilidad a Milei.
Es el Peronismo capitalista.  No solo el PJ.
El Peronismo que acepta, sigue y milita para dirigentes capitalistas.

Si hay otro, si existe un Peronismo revolucionario y socialista organizado, no se lo ve.
Si apareciera Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA estaría apoyándolo.

En 1973 la Tendencia Revolucionaria peronista había ganado electoralmente varias provincias y puesto gobernadores Montoneros o cercanos en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz y Salta.
Esas provincias estaban gobernadas por compañeros.

Si Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA hubiera existido en esos tiempos estaría apoyando con todo a esos gobernadores compañeros.

En ese marco y como parte de la ofensiva de Perón, Isabel, López Rega y lo más granado de la derecha peronista se produce el golpe en Córdoba contra los compañeros Ricardo Obregón Cano y Atilio López.

Ya Perón había empujado fuera del gobierno de la Pcia de Buenos Aires al compañero Oscar Bidegain y lo reemplazo por el facista Victorio Calabró de la Unión Obrera Metalúrgica (igual que los traidores Vandor y Rucci).

La lucha de Clases dentro del Peronismo era sin piedad.
Era "la Patria Peronista" de la conciliación de Clases y capitalista.
O era "la Patria Socialista" con el Poder en manos de la Clase Obrera y sin explotadores ni explotados.

El 27 de febrero de 1974 un golpe de Estado policial, comandado por el Teniente Coronel del Ejército Antonio Navarro, derrocó al gobernador de Córdoba, el compañero Ricardo Obregón Cano y a su vicegobernador Atilio López.
Un comando policial tomó la casa de gobierno deteniendo a Obregón Cano, Atilio López y otros funcionarios. 
Grupos parapoliciales dinamitaron el diario La Voz del Interior, la casa del gobernador y la del ministro de gobierno, y  ocuparon las principales radios de la ciudad
El sábado 2 de marzo, el Presidente Perón anunció la intervención de la provincia pero no repuso en el cargo a las autoridades constitucionales.
Designó interventor a Duilio Brunello.

Perón moría a los cinco meses y asume su mujer  María Estela Martínez de Perón a quien el Gobierno de Milei y la Vicepresidenta Villarruel reivindican hoy como propia.  Una verdadera genocida.

Isabel Perón nombra interventor de Córdoba al Brigadier Raúl Lacabanne Jefe de un grupo parapolicial conocido en ese momento como “Comando Libertadores de América” y que pasó a comandar las “Tres A” en córdoba.
Córdoba había sido una de las provincias en las que la resistencia popular contra la dictadura alcanzó uno de los mas altos niveles gracias a la convergencia del movimiento obrero y los movimientos estudiantiles.

El Peronismo de derecha, capitalista e Imperialista emergió victorioso a partir del golpe militar de 1976 y ya jamás podría ser vehículo de Liberación como quedó comprobado.
El Negro Atilio López, secretario general del Gremio de Colectivos fue al poco tiempo asesinado por las Tres A.
Obregón Cano fue uno de los primeros presos políticos de la supuesta democracia que elaboró la "Teoría de los dos Demonios" estuvo muchos años detenido.

Hoy, Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA rinde homenaje a los compañeros Gobernador y Vice Gobernador de Córdoba abrazando sus banderas, sus principios y sus vidas Revolucionarias.





Quizás también te interese




¿Conocés a alguien a quien pueda servirle ésta nota? ¡Compartila!